Por: Sharon Farias

Una de las constelaciones más conocidas, Leo contiene muchas estrellas brillantes-
Leo es la quinta constelación zodiacal, es la más fácil de reconocer en el cielo un león, una de las más que mas facilmente se encuentra por la forma de gancho o signo de interrogación que forman seis de sus estrellas, Situda entre Cáncer y Virgo, la mejor época para observarla es durante la primavera.
- ALGUNAS DE SUS ESTRELLAS PORINCIPALES:
•α Leonis (Regulus o Régulo), estrella múltiple y la más brillante en la constelación con magnitud 1,35; su nombre quiere decir 'pequeño rey' y está ubicada en la parte delantera del león. La estrella principal es una estrella caliente blanco-azulada 240 veces más luminosa que el Sol.
•β Leonis (Denébola), en el borde oriental de Leo, es una estrella blanca y la segunda más brillante con magnitud 2,14. Se encuentra relativamente próxima a nosotros, a sólo 36 años luz.
•γ Leonis (Algieba), una estrella doble con dos componentes amarillo-anaranjadas,las dos estrellas gigantes, que se pueden ver por el telescopio. De magnitud2,21, es la tercera más luminosa de Leo.
•δ Leonis (Duhr o Zosma), estrella blanca a 58 años luz, la cuarta más brillante con magnitud 2,56.
•ε Leonis (Ras Elased Australis), enorme amarilla de magnitud 2,98.
•ζ Leonis (Aldhafera o Adhafera), con magnitud 3,44, una estrella en rápida evolución desde la secuencia principal a la fase de gigante.

HISTRIA MITOLOGICA DE LA CONSTELACION
Los orígenes de la identificación del León con el Sol se remontan al período arcaico de la civilización mesopotámica. Los egipcios encontraban una relacion a Leo con el orto helíaco de Sirius, y con las crecidas estivales del Nilo, ya que tenían lugar cuando el Sol pasaba por el campo estelar de la constelación de Leo. En egipto se decia que la cabeza sdel leon se usaba para hacerle un decore las compuertas de los canales, los arquitectos griegos y romanos le daban uso para decorar fuentes y obras hidráulicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario