Scorpius (el escorpión, símbolo , Unicode ♏) también llamada Scorpio o Escorpio, es una de las 88 constelaciones. Antiguamente esta constelación se representaba unida, junto a la constelación que hoy en día se conoce como "Libra".Las estrellas que hoy se conocen como alfa y beta Librae representaban las pinzas sur y norte del escorpión.
Mitología
El origen de dicha constelación, se encuentra en la leyenda de Orión. Orión el cazador se quitó los ojos en un arrebato de celos, ya que sus consecuencias fueron quedar ciego por el mundo, desde este momento surgió, que Orión pisó un Escorpión en el cual este lo pico con su aguijón provocando su muerte.
Los dioses elevaron a Orión y al Escorpión al cielo dejándolos en extremos opuestos de la bóveda celeste. De forma que cuando escorpión salga por el horizonte, el cazador se oculta huyendo del animal el cual le produjo la muerte.
La diosa Gea fue la que envión a un gran Escorpión para atacar al cazador, porque no estaba de acuerdo con sus actos.
Características
Scorpius es una hermosa constelación que se encuentra en el hemisferio sur, con forma exacta a un escorpión. La forma que tiene es fácil de identificar destacando Antares o también denominada el corazón del escorpión como la estrella más brillante y roja de la constelación.
Durante siete únicos días el sol permanece en dicha constelación para pasar a Ophiuchus, la última semana de noviembre es cuando permanece en Scorpius, También pasa el ecuador de la vía láctea ya que cruza de noreste a sur de la misma, dicha constelación es muy importante por tener una gran riqueza estelar en cúmulos estelares, globulares, visibles en su mayoría con pequeños telescopios.
Estrellas Principales
Alfa, a; denominada Antares con una magnitud de 0,96 y espectacular color rojizo visible a simple vista, se trata de una super gigante roja 10.700 veces más brillante que el Sol situada a 600 años luz de nosotros. Al verla con un telescopio detectamos que se trata de una estrella doble cuya componente tiene una magnitud de 5,4 y de color azul, pero que con la intensidad rojiza de Antares parece verde.
Beta, b; denominada Grafías o garras, se sitúa al norte de la constelación y forma parte de las garras del escorpión, también es una preciosa estrella doble formada por dos componentes de magnitud 2,8 y 5,4 ambas azules, el sistema está situado a 530 años luz de la Tierra, la principal es una gigante azul 2800 veces más luminosa que nuestro Sol.
Delta, d; denominada Dschubba, de magnitud 2,30 y azul, se sitúa en las garras del escorpión al sur de b se halla a 402 años luz de la Tierra, es una gigante azul 1530 veces más luminosa que nuestro Sol.
Constelación de Escorpio (2-11)
Scorpius (el escorpión, símbolo , Unicode ♏) también llamada Scorpio o Escorpio, es una de las 88 constelaciones. Antiguamente esta constelación se representaba unida, junto a la constelación que hoy en día se conoce como "Libra".Las estrellas que hoy se conocen como alfa y beta Librae representaban las pinzas sur y norte del escorpión.
Scorpius (el escorpión, símbolo , Unicode ♏) también llamada Scorpio o Escorpio, es una de las 88 constelaciones. Antiguamente esta constelación se representaba unida, junto a la constelación que hoy en día se conoce como "Libra".Las estrellas que hoy se conocen como alfa y beta Librae representaban las pinzas sur y norte del escorpión.
Mitología
El origen de dicha constelación, se encuentra en la leyenda de Orión. Orión el cazador se quitó los ojos en un arrebato de celos, ya que sus consecuencias fueron quedar ciego por el mundo, desde este momento surgió, que Orión pisó un Escorpión en el cual este lo pico con su aguijón provocando su muerte.
Los dioses elevaron a Orión y al Escorpión al cielo dejándolos en extremos opuestos de la bóveda celeste. De forma que cuando escorpión salga por el horizonte, el cazador se oculta huyendo del animal el cual le produjo la muerte.
La diosa Gea fue la que envión a un gran Escorpión para atacar al cazador, porque no estaba de acuerdo con sus actos.
El origen de dicha constelación, se encuentra en la leyenda de Orión. Orión el cazador se quitó los ojos en un arrebato de celos, ya que sus consecuencias fueron quedar ciego por el mundo, desde este momento surgió, que Orión pisó un Escorpión en el cual este lo pico con su aguijón provocando su muerte.
Los dioses elevaron a Orión y al Escorpión al cielo dejándolos en extremos opuestos de la bóveda celeste. De forma que cuando escorpión salga por el horizonte, el cazador se oculta huyendo del animal el cual le produjo la muerte.
La diosa Gea fue la que envión a un gran Escorpión para atacar al cazador, porque no estaba de acuerdo con sus actos.
Características
Scorpius es una hermosa constelación que se encuentra en el hemisferio sur, con forma exacta a un escorpión. La forma que tiene es fácil de identificar destacando Antares o también denominada el corazón del escorpión como la estrella más brillante y roja de la constelación.
Durante siete únicos días el sol permanece en dicha constelación para pasar a Ophiuchus, la última semana de noviembre es cuando permanece en Scorpius, También pasa el ecuador de la vía láctea ya que cruza de noreste a sur de la misma, dicha constelación es muy importante por tener una gran riqueza estelar en cúmulos estelares, globulares, visibles en su mayoría con pequeños telescopios.
Estrellas Principales
Alfa, a; denominada Antares con una magnitud de 0,96 y espectacular color rojizo visible a simple vista, se trata de una super gigante roja 10.700 veces más brillante que el Sol situada a 600 años luz de nosotros. Al verla con un telescopio detectamos que se trata de una estrella doble cuya componente tiene una magnitud de 5,4 y de color azul, pero que con la intensidad rojiza de Antares parece verde.
Beta, b; denominada Grafías o garras, se sitúa al norte de la constelación y forma parte de las garras del escorpión, también es una preciosa estrella doble formada por dos componentes de magnitud 2,8 y 5,4 ambas azules, el sistema está situado a 530 años luz de la Tierra, la principal es una gigante azul 2800 veces más luminosa que nuestro Sol.
Delta, d; denominada Dschubba, de magnitud 2,30 y azul, se sitúa en las garras del escorpión al sur de b se halla a 402 años luz de la Tierra, es una gigante azul 1530 veces más luminosa que nuestro Sol.
Scorpius es una hermosa constelación que se encuentra en el hemisferio sur, con forma exacta a un escorpión. La forma que tiene es fácil de identificar destacando Antares o también denominada el corazón del escorpión como la estrella más brillante y roja de la constelación.
Durante siete únicos días el sol permanece en dicha constelación para pasar a Ophiuchus, la última semana de noviembre es cuando permanece en Scorpius, También pasa el ecuador de la vía láctea ya que cruza de noreste a sur de la misma, dicha constelación es muy importante por tener una gran riqueza estelar en cúmulos estelares, globulares, visibles en su mayoría con pequeños telescopios.
Estrellas Principales
Alfa, a; denominada Antares con una magnitud de 0,96 y espectacular color rojizo visible a simple vista, se trata de una super gigante roja 10.700 veces más brillante que el Sol situada a 600 años luz de nosotros. Al verla con un telescopio detectamos que se trata de una estrella doble cuya componente tiene una magnitud de 5,4 y de color azul, pero que con la intensidad rojiza de Antares parece verde.
Beta, b; denominada Grafías o garras, se sitúa al norte de la constelación y forma parte de las garras del escorpión, también es una preciosa estrella doble formada por dos componentes de magnitud 2,8 y 5,4 ambas azules, el sistema está situado a 530 años luz de la Tierra, la principal es una gigante azul 2800 veces más luminosa que nuestro Sol.
Delta, d; denominada Dschubba, de magnitud 2,30 y azul, se sitúa en las garras del escorpión al sur de b se halla a 402 años luz de la Tierra, es una gigante azul 1530 veces más luminosa que nuestro Sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario