viernes, 24 de mayo de 2013

Constelación de Cancer - Andres Do Santos


Constelación de Cancer - Cancri

Cáncer no tiene estrellas brillantes,Cancri sólo tiene magnitud 3,99. Cáncer es conocida entre los aficionados a la astronomía como la constelación en la que se encuentra Praesepe,también conocida como El pesebre, un cúmulo abierto que contiene también la estrella  Cancri que abarca más de un grado cuadrado, siendo observable a simple vista como una luz difusa que puede resolverse en estrellas con unos simples prismáticos; situado dentro del Pesebre aunque muy lejos detrás del mismo,hay un grupo de galaxias perteneciente al cúmulo de Coma ej. Virgo que sólo son visibles con telescopios con potencia media.

Estrellas Principales :

  • α Cancri (Acubens), estrella blanca de magnitud 4,26 es sólo la cuarta más brillante de la constelación.

  • β Cancri (Altarf), la más brillante de la constelación con magnitud 3,53 es una gigante naranja a 290 años luz de distancia.

  • γ Cancri (Asellus Borealis), uno de los asnos que flanquean el cúmulo El Pesebre (M44) —Asellus significa «asno» en latín—, es una estrella blanca de magnitud 4,67.

  • δ Cancri (Asellus Australis), gigante naranja de magnitud 3,94, la segunda estrella más brillante de Cáncer.

  • ζ Cancri (Tegmine o Tegmen), sistema estelar compuesto por dos estrellas binarias separadas unos 7 segundos de arco. En total contiene al menos cuatro estrellas.

  • η Cancri, gigante naranja de magnitud 5,34.

Origen Mitologico

La constelación del cangrejo y la constelación de la Hidra están relacionadas con uno de los doce trabajos del Heracles (Hércules romano). La diosa Hera, enemiga acérrima de Heracles envió un cangrejo gigante para acabar con su vida mientras éste peleaba con la temible serpiente Hidra. Sin embargo, Heracles resultó victorioso. Como recompensa por sus esfuerzos la diosa formó las constelaciones del Cangrejo y la Hidra en el cielo.
 

Fuente


 


1 comentario:

  1. No se muy bien como es el tema de la fuente pero por las dudas la dejo.

    Fuente/s:es.wikipedia.org/wiki/Cáncer_(constelación)‎

    ResponderEliminar